viernes, 22 de mayo de 2015

CARAVANA PARA ACOMPAÑAR A JUNIOR

Se le esta pidiendo a la afición barranquillera que mañana acompañemos a Junior en caravana  hasta el aeropuerto Ernesto Cortissoz para que vena que todos estamos con ellos y que si se puede remontar este partido, con todo el animo y orden les pedimos hacer un carnaval al mejor estilo barranquillero, y pues después solo toca sentarse y rezar para que este Junior haga el milagro.

JUNIOR ES BUSCA DEL MILAGRO

Después del gran error del cuerpo técnico del Junior de Barranquilla, no que da mas que resignarse y pensar en los 90 minutos que faltan el la cuidad de Medellín, al equipo le fue bien en su primer encuentro ante el cuadro paisa, el dolor de cabeza de la afición juniorista es el 3-0 en contra, nada es imposible, el Junior a demostrado que cuando quiere puede ganar, el equipo tiene el apoyo de toda su afición y esperemos el equipo pueda remontar este marcador como una vez lo hizo ante el Millonarios, junior tiene una nomina con grandes jugadores capaces de remontar ese marcador si se lo proponen
Si Junior quiere ganar quiere tiene que salir a ganar desde el pitazo inicial, todo el equipo la tiene que dar toda para poder darle vuelta a este marcador.

VAMOS MUCHACHOS TODA BARRANQUILLA ESTA CON USTEDES



lunes, 2 de marzo de 2015

lunes, 23 de febrero de 2015

Máximos goleadores

Se hace referencia al número total de goles marcados con el club en todos los torneos oficiales en que este participe:
Iván René Valenciano158Bandera de Colombia
Victor Ephanor86Bandera de Brasil
Nelson Silva Pacheco81Bandera de Uruguay
Víctor Danilo Pacheco78Bandera de Colombia
Carlos Bacca73Bandera de Colombia
Martín Arzuaga70Bandera de Colombia
Orlando Ballesteros56Bandera de Colombia
Marcos Cardoso55Bandera de Brasil
Hayder Palacio53Bandera de Colombia
Giovanni Hernández52Bandera de Colombia
Teófilo Gutiérrez51Bandera de Colombia
Oswaldo Mackenzie50Bandera de Colombia
William Knight50Bandera de Colombia
Didí Álex Valderrama49Bandera de Colombia
Carlos Julio Araújo48Bandera de Colombia
Miguel Guerrero47Bandera de Colombia
Fernando Fiorillo45Bandera de Colombia
Jesús Barrios44Bandera de Colombia
Antonio Rada42Bandera de Colombia
Luis Carlos Ruiz38Bandera de Colombia
Edison Toloza30Bandera de Colombia
El Club Deportivo Junior F.C. S.A. también conocido como Junior de Barranquilla, y por su antiguo nombre oficial Atlético Junior, es un equipo de la Categoría Primera A del fútbol profesional colombiano, con sede en Barranquilla. Fue fundado el 7 de agosto de 1924, convirtiéndolo en el tercer club mas antiguo del país. A nivel deportivo se ha consagrado campeón de la máxima categoría del fútbol profesional en las ediciones de: 19771980199319952004-II2010-I2011-II.
Con varias participaciones en la Copa Libertadores de América (12), Junior es el equipo más importante de la costa caribe colombiana, así como uno de los clubes precursores del Fútbol Profesional Colombiano.Además ha sido el único club en representar en calidad de selección nacional a Colombia en un Campeonato Sudamericano (actual Copa América).

Escudo

El escudo del equipo es de forma suiza en proporción de 6 de ancho por 8 de alto, dividido en dos franjas horizontales. La franja inferior está dividida en 9 barras verticales de gules y plata de igual ancho, alternadas, comenzando y terminando con gules. En la parte superior figura otra franja horizontal en azur, en la que se ubican las estrellas de cinco puntas (en plata) que simbolizan cada uno de los campeonatos colombianos obtenidos. El escudo tiene debajo de la franja superior azur, superpuesta a las barras verticales gules y plata, una franja horizontal azur que dice JUNIOR.

Bandera

La bandera del Junior está compuesta por nueve franjas horizontales, cinco rojas y cuatro blancas alternadas, siendo la superior y la inferior rojas. Superpuesto sobre las franjas figura un triángulo equilátero azul, uno de cuyos lados forma el extremo de la bandera junto al asta. Este triángulo, por el lado vertical, abarca toda la anchura de la bandera. Sobre el triángulo van superpuestas las estrellas blancas de cinco puntas que simbolizan cada uno de los campeonatos colombianos obtenidos

Uniforme

El uniforme totalmente blanco característico del periodo amateur fue reemplazado por el actual Rojiblanco al inicio del profesionalismo en 1948. Desde su adopción, la casaca rojiblanca a rayas ha sido el principal icono del club; encontrándola en diversos estilos y formas.
  • Uniforme titular: Camiseta color blanco con franjas verticales color rojas, pantaloneta de color azul vivos blancos y medias de color blanco.
  • Uniforme alternativo: Camiseta negra con una banda cruzada roja; pantaloneta y medias negras.
Kit left arm shouldersonwhite.pngKit body white.pngKit right arm shouldersonwhite.png
Kit shorts alg1011h.png
Kit socks.svg
Primera equipación






Kit left arm red stripes.pngKit body Junior2014UL.pngKit right arm red stripes.png
Kit shorts Junior2013UL.png
Kit socks Junior2013UL.png
Equipación actual


Estadio

El equipo disputó el primer partido de su historia en la plaza Siete de Abril (actual parque Almendra Tropical), y tras su admisión en la Liga de Fútbol del Atlántico en 1926, empezó a utilizar el estadio Moderno Julio Torres ubicado en el popular barrio Montes (calle 30 con carrera 24), que contaba con capacidad para 1 000 espectadores. El Moderno es reconocido por albergar en 1926 el primer partido internacional en la historia del fútbol colombiano, entre una selección de Costa Rica y una selección del Atlántico, en el cual se impusieron los locales 4-1. En una visita a Barranquilla en 1972, Pelé colocó una placa en el estadio, en donde se programaba su adecuación y remodelación. El 29 de julio de 2006 fue declarado patrimonio cultural y deportivo de la Nación.
En 1936, Junior se trasladaría al recién levantado estadio Municipal, posteriormente bautizado "Romelio Martínez", construido con motivo de los Juegos Atléticos Nacionales de 1935 y con capacidad de 10 000 espectadores.
Desde la llegada del fútbol profesional a Barranquilla en 1948 se hizo imperiosa la necesidad de ampliar el Romelio Martínez para albergar a todos los hinchas, que en muchas ocasiones rebasaban la capacidad del escenario. No fue sino hasta principios de la década de 1970 que se proyectó la ampliación del estadio Romelio Martínez con la construcción de nuevas graderías para el escenario deportivo, necesidad que había quedado de manifiesto tras el retorno de Junior al campeonato de fútbol colombiano en 1966. Sin embargo, un error arquitectónico obligaba a reducir una importante vía aledaña al estadio para ampliar una gradería, por lo que finalmente se decidió demoler la tribuna aún inconclusa. Actualmente el estadio cuenta con capacidad para 15 000 espectadores y sólo se utiliza para partidos del equipo Barranquilla Fútbol Club de la Categoría Primera B. Debido a la gran cantidad de dinero que se gastó en la fracasada ampliación del Romelio Martínez, y a estudios que mostraron la imposibilidad de realizar una adecuada ampliación a dicho escenario, se decidió construir el estadio Metropolitano Roberto Meléndez. Su construcción tardó 7 años (1979-1986) y costó 1 500 millones de pesos colombianos.